Connect with us

Mundo Fitness

¿Cómo inscribirme en las clases de natación del VAAC?

Published

on

Piscina VAAC

Practicar natación genera un sinfín de beneficios al cuerpo humano, entre ellos, se potencia la salud mental y emocional, también el sitema cardiorrespiratorio obtiene una mejor función y otros. En ese sentido, el Valle Arriba Athletic Club (VAAC) cuenta con este servicio para sus socios.

Los adultos interesados en inscribirse en las clases que ofrece el VAAC en sus piscinas semiolímpicas, deben seguir una serie de requisitos:

  • Solicitar la planilla al correo natacion@vaac.com.ve y llenarla posteriormente.
  • Dirigirse a la oficina de gerencia de deporte.
  • Copia de cédula de identidad.

Para la escuela infantil:

  • Copia de cédula de identidad del representante.
  • Partida de nacimiento del pequeño.
  • El costo mensual es de $10.

Cabe destacar que la persona interesada en nadar debe ser socio/a del club. Las clases son todas las tardes y varían las horas dependiendo de las categorías, incluso, hay veces que son rotadas con notificación previa.

Clases para Natación Máster

Mañana:

· Natación Máster especializada en piscina y aguas abiertas: de martes a viernes, 06:00 a.m. a 10:00 a.m.

· Natación Máster – Aprendizaje: de martes a viernes, de 06:00 a.m. a 10:00 a.m.

· Natación para corredores y triatletas: de martes a viernes, de 07:00 a.m. a 09:00 a.m.

Tarde:

· Natación Máster – Aprendizaje: de lunes a viernes, de 06:00 p.m. a 08:00 p.m.

· Natación Máster especializada en piscina y aguas abiertas: de lunes a viernes, de 06:00 p.m. a 08:00 p.m.

Clases especiales de natación

· Clases terapeúticas: de martes a sábado, de 09:00 a.m. a 10:00 a.m.

· Clases para adultos mayores: de martes a sábado, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.

· Matronatación: de martes a sábado, de 11:00 a.m. a 12:00 p.m.

Clases de natación regulares

  • Participantes de 03 y 04 años: de lunes a viernes de 01:00 p.m. a 02:00 p.m., clases de 30 minutos diarios.
  • Participantes de 05 a 10 años (iniciación): de lunes a viernes de 02:00 p.m. a 04:00 p.m., clase de 45 minutos diarios.
  • Participantes de 06 a 12 años (nivelados): de lunes a viernes de 03:00 p.m. a 05:00 p.m., clase de 45 minutos diarios.
  • Equipo de natación: de lunes a viernes de 04:00 p.m. a 06:00 p.m., clases de 120 minutos.
  • Clases sabatinas de 6 a 12 años: 8:30 a.m. a 2:00 p.m., clases de 60 a 90 minutos.
  • Clases sabatinas de 3 a 5 años: 12:00 p.m. a 2:00 p.m., clases de 45 a 60 minutos.Práctica de natación libre
  • De martes a viernes: de 06:00 a.m. a 03:00 p.m. y de 06:00 p.m. a 09:00 p.m. En horas de clases, los participantes tendrán disponible 01 o 02 carriles. El uso de los carriles puede ser reservado en la página del club y en la VAAC APP.
  • Sábado y domingo: de 08:00 a.m. a 05:30 p.m. Disponen de 04 carriles. El uso de los carriles puede ser reservado en la página del club y en la VAAC APP.

Síguenos en Instagram.

Continue Reading
2 Comments

2 Comments

  1. Pingback: Beneficios de practicar natación en tu club – Valle Arriba Athletic Club

  2. Susana Mawad

    agosto 24, 2024 at 10:09 am

    Hola cuando empezarán con Pilates ?
    Gracias

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Fitness

¿POR QUÉ ES RECOMENDABLE COMER HUEVO?

Published

on

By

¿POR QUÉ ES RECOMENDABLE COMER HUEVO?

Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos que tenemos, y una extraordinaria fuente de proteína, que aporta todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no produce. 

Debido a su alto valor nutricional es un gran aliado para el cuerpo y la mente en todas las etapas de la vida. 

Consumir un huevo puede cubrir el requerimiento diario de proteínas que necesita un adulto de 5 a 10%, toda vez que contiene alrededor de 6 gramos de proteínas.

Además, solo la clara posee otros nutrientes como riboflavina, niacina, ácido fólico, vitamina B12, calcio, hierro, cobre, zinc y sodio. De las 72 calorías que tiene el huevo, 17 pertenecen a la clara. No se recomienda comerla cruda.

Mientras que la yema es la principal fuente de colesterol, pero mucho menos peligroso que la grasa saturada. 

Por estas razones, el huevo es catalogado como un superalimento fácil de conseguir y preparar.

Huevos fritos

Algunos beneficios para la salud son: 

  • Al contener carotenoides, especialmente luteína y zeaxantina, que son sustancias antioxidantes previene enfermedades degenerativas visuales: cataratas y degeneración macular. 
  • Cada huevo contiene cerca de 130 mg de vitamina A, la deficiencia de la misma es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo. Además la vitamina B que tiene favorece el funcionamiento del hígado y del sistema nervioso central.
  • En las embarazadas el ácido fólico del huevo ayuda a prevenir enfermedades del embrión. Posteriormente, los niños que ingieren el producto en su dieta diaria tienen una mejor relación estatura-peso.
  • Es un alimento que aporta nutrientes y promueve la hidratación, pues  hay agua en el 80% de la clara y en el 50 % de la yema.  
  • Los múltiples aminoácidos esenciales promueven la masa muscular, por lo que se debe encontrar el equilibrio perfecto entre la alimentación y el ejercicio.

Así que no lo pienses más y agrega a tu dieta el consumo de este alimento. 

Huevos revueltos

Continue Reading

Mundo Fitness

¿QUIERES TONIFICAR TU CUERPO? SIGUE ESTOS PASOS

Published

on

By

¿QUIERES TONIFICAR TU CUERPO? SIGUE ESTOS PASOS

Tonificar es sinónimo de endurecer, fortalecer e incrementar la masa muscular del cuerpo sin exageración. Mantener el cuerpo firme es una meta que muchas personas anhelan, especialmente para verse y sentirse muy bien.

Lograrlo no es imposible, pero requiere constancia, esfuerzos y realizar ejercicios de fuerza y flexibilidad.

Cuerpo

Para comenzar sigue estos consejos:

  1. Inicia con ejercicios de resistencia suaves e incrementa la intensidad con el tiempo.
  2. Debes enfocarte en cada grupo muscular y trabajarlo de manera individual.
  3. Realiza ejercicios isométricos como  plancha abdominal, elevaciones de cadera, encogimientos de hombros  y sentadilla. Comienza de 15 a 30 de manera progresiva.  
  4. Efectúa rutinas del Método Pilates, con movimientos precisos en el control de los músculos del abdomen, los glúteos, los muslos y la espalda baja.
  5. Añade algunos ejercicios cardio a tu rutina, para quemar grasa y así la musculatura se verá más tonificada.
  6. Recuerda descansar entre las sesiones de ejercicios para que tu cuerpo se recupere adecuadamente.
  7. Mantén tu motivación para seguir adelante y lograr los resultados deseados.

Estas rutinas de ejercicios debes acompañarlas con la alimentación adecuada.

¿Qué comer para tonificar el cuerpo?

Una dieta para tonificar no significa restricciones, por el contrario el cuerpo necesita algunos nutrientes para cumplir con el cometido.

En este sentido, se recomienda controlar las porciones, evitar las grasas y eliminar el alcohol.

Nunca se debe saltar el desayuno, hay que comer cereales, huevos, verduras de hojas verdes, frutas como manzanas y pollo o pavo que son ricos en proteínas y contienen menos grasa que la carne roja.

El cuerpo requiere Omega 3, por eso es oportuno consumir frutos secos, pescados y aceite de oliva.

Por último, la cena debe ser ligera, y un par de horas antes de acostarse para que no perjudique la calidad del sueño. Ahora que ya sabes qué hacer sigue estos pasos sencillos y verás los resultados progresivamente.

Alimentos

Continue Reading

Mundo Fitness

ESCULPIENDO UN CUERPO FUERTE: QUÉ MÚSCULOS DESARROLLAS AL PRACTICAR KARATE

Published

on

By

El karate exige una gran fuerza explosiva, y el desarrollo muscular fundamenta la generación de potencia en los movimientos, lo que no solo mejora la eficacia en la autodefensa, sino que también puede tener aplicaciones en la vida cotidiana. Esta es la lista de los músculos que entrenas durante cada sesión de este deporte:

Piernas y glúteos: al realizar patadas se activan los músculos de las piernas, incluyendo los cuádriceps, isquiotibiales, aductores y los músculos de la pantorrilla. Los glúteos también se involucran al dar potencia a las patadas y al mantener el equilibrio durante los movimientos.

Abdominales: el núcleo es esencial para la estabilidad y la potencia. Los músculos abdominales se utilizan para mantener una postura adecuada, para protegerse de golpes y para generar potencia en los movimientos de torsión y en las técnicas de golpes.

Espalda y hombros: se activan al realizar bloqueos, movimientos de brazos y técnicas de agarre. Esto contribuye a la fuerza y la resistencia de la parte superior del cuerpo.

Brazos y antebrazos: los golpes de puño y las técnicas de agarre fortalecen estos músculos, lo que es importante para mejorar la velocidad y la precisión en los ataques.

Al fortalecer los músculos principales, se mejora la capacidad de mantener el equilibrio y la coordinación, reduciendo el riesgo de caídas o lesiones.

En Valle Arriba Athletic Club (VAAC) puedes practicar esta disciplina bajo las siguientes modalidades y horarios:

(Principiantes) | Salón de usos múltiples

Martes y jueves: de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.

Sábados: 8:00 a.m. a 9:30 a.m.

(Avanzados) | Salón de usos múltiples

Martes y jueves: de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

(Adultos) | Salón de usos múltiples

Martes y jueves: de 11:00 a.m. a 12:00 p.m.

No olvides estos recaudos al formalizar tu inscripción:

  • Contactar al encargado al correo nrojas@vaac.com.ve o al teléfono (0424) 209.60.70
  • Dirigirse a la oficina de la Gerencia de Deportes.
  • Consignar copia de la cédula de identidad.
  • Si es niño, copia de la cédula de identidad del representante y partida de nacimiento del pequeño.

Recuerda, el karate no solo es un arte marcial, es también una herramienta para el crecimiento personal.

 

Continue Reading

Trending

VAAC © 2024 Todos los derechos reservados.